Blog de Arturo Ignacio Siso Sosa, Arturo Siso Sosa, benefactor y filántropo 2020
2021/03/04 Arturo Siso: Grandes Poetas: FERNANDO PESSOA
2021/03/04 Arturo Siso: Grandes Poetas: Fernando Pessoa

2021/03/04. Fernando Pessoa nació en Lisboa el 13 de junio de 1888 y falleció el 30 de noviembre de 1935. Fue un escritor portugués, especialmente reconocido por sus heterónimos: Alberto Caeiro, Alexander Search, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis.
Prácticamente la totalidad de las obras de Pessoa han sido publicadas de manera póstuma. Esta es una selección de los títulos más significativos:
- O Guardador de Rebanhos (como Alberto Caeiro)
- 35 Sonnets
- Antinous
- Sonnets
- English Poems
- Mensagem
- À Memória do Presidente Rei Sidónio Pais
- Poesias de Fernando Pessoa
- Obras Completas
- Cartas
- Poesias de Álvaro de Campos
- A Nova Poesia Portuguesa
- Poemas de Alberto Caeiro
- Odes de Ricardo Reis
- Páginas de Doutrina Estética
- Poemas Dramáticos
- Quadras Ao Gosto Popular
- Poesias Inéditas
- Páginas de Estética e de Teoria e Crítica Literária
- Páginas Íntimas e de Auto-Interpretacão
- Textos Filosóficos
- Selected Poems from Fernando Pessoa, by Jonathan Griffin
- Novas Poesias Inéditas
- Cartas de Amor de Fernando Pessoa
- Sobre Portugal
- Libro del desasosiego
- O Banqueiro Anarquista (El banquero anarquista)
- Ficções do Interlúdio (con Mário de Sá-Carneiro)
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/03/03 Arturo Siso: Grandes Poetas: ALEJANDRA PIZARNIK
2021/03/03 Arturo Siso: Grandes Poetas: Alejandra Pizarnik

2021/03/03 Flora Alejandra Pizarnik nació el 29 de abril de 1936 y falleció en Buenos Aires el 25 de septiembre de 1972. Fue una poeta y traductora argentina.
Entre sus obras se encuentran:
1.- La tierra más ajena, 1955.
2.- Un signo en tu sombra, 1955.
3.- La última inocencia, 1956.
4.- Las aventuras perdidas, 1958.
5.- Árbol de Diana, 1962.
6.- Los trabajos y las noches, 1965.
7.- Extracción de la piedra de locura, 1968.
8.- Nombres y figuras, 1969.
9.- Poseídos entre lilas, 1969 (obra de teatro).
10.- El infierno musical, 1971.
11.- La condesa sangrienta, 1971.
12.- Los pequeños cantos, 1971.
13.- Una noche en el desierto, 1978.
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/03/02: Arturo Siso: Grandes Poetas: JULIO CORTÁZAR
2021/03/02 Arturo Siso: Grandes Poetas: Julio Cortázar

2021/03/02 Julio Cortázar nació en Bruselas, Bélgica en 1914 y falleció el 12 de febrero de 1984 en Paris, Francia.
Listado de sus obras:
Cuentos
Bestiario, 1951
Final del juego, 1956
Las armas secretas, 1959
Todos los fuegos el fuego, 1966
Octaedro, 1974
Alguien que anda por ahí, 1977
Queremos tanto a Glenda, 1980
Deshoras, 1982
La otra orilla, 1995 (obra póstuma, concluida en 1945).
Prosas
Historias de cronopios y de famas, 1962
Un tal Lucas, 1979
Novelas
Divertimento, 1949 (publicada póstumamente en 1986).
El examen, 1950 (publicada póstumamente en 1986).
Diario de Andrés Fava, 1950 (publicado póstumamente en 1986).
Los premios, 1960
Rayuela, 1963
62 Modelo para armar, 1986
Libro de Manuel, 1973
Otros
La vuelta al día en ochenta mundos, 1967
Último round, 1969
Territorios, 1978
Los autonautas de la cosmopista, 1982
Papeles inesperados, 1940-1984 (publicados póstumamente en 2009).
Buenos Aires, Buenos Aires, 1967
Viaje alrededor de una mesa, 1970
Prosa del observatorio, 1972
La casilla de los Morelli, 1973
Fantomas contra los vampiros multinacionales, 1975
Estrictamente no profesional, 1976
Nicaragua tan violentamente dulce, 1983.
Silvalandia, 1984
Alto el Perú, 1984
Imagen de John Keats, 1951 (obra póstuma).
Epistolario
Correspondencia Cortázar-Dunlop-Monrós, 2009
Cartas a los Jonquières, 2010
Cartas 1. 1937 - 1954, 2012
Cartas 2. 1955 - 1964, 2012
Cartas 3. 1965 - 1968, 2012
Cartas 4. 1969 - 1976, 2012
Cartas 5. 1977 - 1984, 2012
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/03/01 Arturo Siso: Grandes Poetas: NICANOR PARRA
2021/03/01 Arturo Siso:: Grandes Poetas: Nicanor Parra

2021/03/01 Nicanor Parra Sandoval nació el 5 de septiembre de 1914 y falleció el 23 de enero de 2018. Poeta, matemático y físico chileno.
Su obra poética consta de las siguientes obras:
1937.- Cancionero sin nombre
1952.- Quebrantahuesos
1954.- Poemas y antipoemas
1958.- La cueca larga
1960.- Antipoemas
1962.- Versos de salón
1962.- Discursos
1963.- Manifiesto
1967.- Canciones rusas
1968.- La camisa de fuerza
1969.- Poemas
1969.- Obra gruesa
1971.- Los profesores
1972.- Poemas de emergencia
1972.- Poesía rusa contemporánea
1972.- Artefactos
1977.- Sermones y prédicas del Cristo de Elqui
1978.- Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui
1981.- El anti-lázaro
1982.- Poemas y antipoemas a Eduardo Frei
1983.- Cachureos, ecopoemas, guatapiques, últimas prédicas
1983.- Chistes para desorientar a la policía/poesía
1983.- Poesía Política
1983.- Coplas de Navidad
1985.- Hojas de Parra
1993.- Poemas para combatir la calvicie
1997.- Nicanor Parra tiene la palabra
2001.- Páginas en blanco
2004.- Lear Rey & Mendigo
2006.- Discursos de Sobremesa
2006.- Obras completas I & algo +
2011.- Obras completas II & algo +
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/02/28 Arturo Siso: Grandes Poetas: RAFAEL ALBERTI
2021/02/28 Arturo Siso: Grandes Poetas: Rafael Alberti

2021/02/28 Rafael Alberti Merello, nació en El Puerto de Santa María, Cádiz el 16 de diciembre de 1902 y falleció en El Puerto de Santa María, Cádiz, el 28 de octubre de 1999. Poeta español de la Generación del 27.
Los siguientes fueron los títulos más relevantes del poeta:
– Marinero en tierra (1925).
– La amante (1926).
– El alba del alhelí (1927).
– Cal y canto (1929).
– Sobre los ángeles (1929).
– Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929).
– Consignas (1933).
– Un fantasma recorre Europa (1933).
– Versos de agitación (1935).
– Verte y no verte (1935).
– 13 bandas y 48 estrellas. Poemas del Mar Caribe (1936).
– Nuestra diaria palabra (1936).
– De un momento a otro (1937).
– El burro explosivo (1938).
– Entre el clavel y la espada (1941).
– Pleamar 1942-1944 (1944).
– A la pintura. Poema del color y la línea (1948).
– Coplas de Juan Panadero (1949).
– Aires en tinta China (1952).
– Retornos de lo vivo lejano (1952).
– Ora marítima seguido de baladas y canciones del Paraná (1953).
– Baladas y canciones del Paraná (1954).
– Sonríe China (1958).
– Poemas escénicos (1962).
– Abierto a todas horas (196).
– II Mattatore (1966).
– Roma, peligro para caminantes (1968).
– Los 8 nombre de Picasso y no digo más que lo que no digo (1970).
– Canciones del Alto Valle del Aniene (1972).
– Desprecio y maravilla (1972).
– Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró (1975).
– Coplas de Juan Panadero (1977).
– Cuaderno de Rute, 1925 (1977).
– Los 5 destacagados (1978).
– Poemas de Punta del Este (1979).
– Fustigada luz (1980).
– Versos sueltos de cada día (1982).
– Golfo de sombras (1986).
– Los hijos del drago y otros poemas (1986).
– Accidente. Poemas del hospital (1987).
– Cuatro canciones (1987).
– El aburrimiento (1988).
– Canciones para Altair (1989).
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/02/27 Arturo Siso: Grandes Poetas: AMADO NERVO
2021/02/27 Arturo Siso: Grandes Poetas: Amado Nervo

2021/02/27 José Amado Ruiz de Nervo, nació en Tepic, Nayarit en 1870 y falleció en Montevideo en 1919. Poeta mexicano.
Su obra poética consta de las siguientes obras:
1.- Perlas negras (1898).
2.- Místicas (1898).
3.- Poemas (publicada en París en 1901).
4.- El éxodo y las flores del camino (1902).
5.- Lira heroica (1902).
6.- Los jardines interiores (1905).
7.- En voz baja (1909).
8.- Serenidad (1912).
9.- Elevación (1916).
10.-El estanque de los lotos (1919).
11.- El arquero divino (1919).
12.- La amada inmóvil (1922).
13.- En Paz (1915).
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/02/27 Arturo Siso: Grandes Poetas: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
2021/02/27 Arturo Siso: Grandes Poetas: Juan Ramón Jiménez

2021/02/27 Juan Ramón Jiménez Mantecón, nació en Huelva el 23 de diciembre de 1881 y falleció en San Juan, Puerto Rico el 29 de mayo de 1958.
Poeta español y premio Nobel de Literatura.
Entre su obra poética se encuentran:
1900.- Almas de violeta
1900.- Ninfeas
19010.- Elegías III. Elegías lamentables
1902.- Rimas
1903.- Arias tristes
1904.- Jardines lejanos
1908.- Elegías I. Elegías puras
1909.- Elegías II. Elegías Intermedias
1909.- Olvidanzas
1910.- Baladas de primavera
1911.- La soledad sonora
1911. Pastorales
1911.- Poemas mágicos y Dolientes
1911.- Poesías de Juan Ramón Jiménez
1912.- Melancolía
1913.- Laberinto
1917.- Eternidades
1917.- Sonetos espirituales
1918.- Piedra y cielo
1923.- Belleza
1923.- Poesías (en verso)
1923.- Poesías en prosa y verso
1923.- Verso y prosa para niños
1935.- Canción
1935.- Voces de mi copla
1937.- El zaratán
1942.- La Estación Total con las Canciones de la Nueva Luna
1943.- Romance de Coral Gables
1948.- Libros de poesía
1957.- Moguer
1957.- Primeros Libros de poesía
1958.- Olvidos de Granada
1959.- Otros Olvidos de Granada
1960.- Por El Cristal Amarillo
1962.- Sevilla
1963.- Poemas revividos en el tiempo de Moguer
1963.- Retratos líricos
1964.- Dios Deseado y Deseante
1964.- Libros inéditos de Poesía
1964.- Libros inéditos de poesía, 2
1967.- El Andarín de su Órbita
1967.- En el Otro Costado
1968.- Ríos que se van
1969.- La Obra Desnuda
1971.- Elegías Andaluzas
1971.- Historias y Cuentos
1971.- Leyenda
1973.- 35 poemas del mar
1973.- Aquel pueblo de fuego
1974.- Baladas de amor
1975.- Cantares
1977.- Cartas literarias
1983.- Canta pájaro lejano
1983.- Estío, 1915
1983.- Poesías
1984.- Alerta
1984.- Mujer y hombre
1985.- Poemas y cartas de amor
1985.- Poesía para niños y adolescentes
1986.- 22 poemas de Arte Menor
1986.- Fuego y sentimiento
1986.- Hijo de la alegría
1986.- La luz de la atención
1987.- 80 nuevos aforismos
1987.- Poesía, árbol, joven y eterno
1988.- Entes y sombras de mi infancia
1992.- Ceniza de rosas
1992.- Poemas inéditos
1992.- Verso y prosa
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/02/26 Arturo Siso: Grandes Poetas: OCTAVIO PAZ
2021/02/26 Arturo Siso: Grandes Poetas: Octavio Paz

2021/02/26 Octavio Paz Lozano, nació en México el 31 de marzo de 1914 y falleció en Coyoacán, México el 19 de abril de 1998. Poeta y ensayista mexicano. Premio Nobel de Literatura en 1990.
Entre su repertorio poético se encuentran:
1933.- Luna silvestre
1936.- ¡No pasarán!
1937.- Raíz del hombre
1937.- Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España
1941.- Entre la piedra y la flor
1942.- A la orilla del mundo
1949.- Libertad bajo palabra
1954.- Semillas para un himno
1957.- Piedra de sol
1958.- La estación violenta
1959.- Agua y viento
1960.- Libertad bajo palabra, obra poética, 1935-1958: Bajo tu clara sombra. Condición de nube. Puerta condenada. Águila o sol. A la orilla del mundo
1961.- Dos y uno, tres
1962.- Octavio Paz. Salamandra
1965.- Viento entero
1965.- Vrindavan
1966.- E. E. Cummings: seis poemas y un recuerdo
1967.- Blanco
1968.- Discos visuales
1969.- Ladera este (1962-1968)
1969.- La centena (1935-1968)
1971.- Topoemas
1972.- Renga
1974.- Versiones y diversiones
1975.- Pasado en claro
1976.- Vuelta
1979.- Hijos del aire/Airborn
1979.- Poemas (1935-1975)
1985.- Prueba del nueve
1987.- Árbol adentro
1989.- Lo mejor de Octavio Paz. El fuego de cada día
1990.- Obra poética: 1935-1988
1994.- Obras completas
1999.- Figuras y figuraciones
2021/02/25 Arturo Siso: Grandes Poetas: GABRIELA MISTRAL
2021/02/25 Arturo Siso: Grandes Poetas: Gabriela Mistral

2021/02/25 Gabriela Mistral, seudónimo literario de Lucila Godoy Alcayaga; nació en Vicuña, Chile en 1889 y falleció en Nueva York en 1957. Poetisa y educadora chilena.
De tendencia modernista en sus inicios, su poesía derivó hacia un estilo personal, con un lenguaje coloquial y simple, de gran musicalidad, y un simbolismo que conecta con una imaginería de tradición folclórica. En sus obras expresó temas como el sufrimiento o la maternidad frustrada, así como inquietudes religiosas y sociales que responden a su ideología cristiana y socialista. Poetisa de acento genuino y entrañable, parte de su no muy abundante producción está dedicada a los niños (fue maestra rural durante quince años), y tal vez sea éste el aspecto más conocido y celebrado de su obra. Sin embargo, su verdadera personalidad se revela, sincera, poderosa y conmovedora, en versos por los que circula una intimidad dolorida y una ternura en busca de sus propios cauces de manifestación.
Entre las obras destacadas se encuentran:
1.- Desolación (1922).
2.- Lecturas para mujeres. Destinadas a la enseñanza del lenguaje (1923).
3.- Ternura. Canciones de niños: rondas, canciones de la tierra, estaciones, religiosas, otras canciones de cuna (1923).
4.- Nubes blancas: poesías, y La oración de la maestra (1930).
5.- Tala (1938).
6.- Antología (1941).
7.- Los sonetos de la muerte y otros poemas elegíacos (1952).
8.- Lagar (1954).
9.- Recados, contando a Chile (1957).
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/02/25 Arturo Siso: Grandes Poetas: CÉSAR VALLEJO
2021/02/25 Arturo Siso: Grandes Poetas: CÉSAR VALLEJO

2021/02/25 César Vallejo nació el 16 de marzo de 1892 en la ciudad andina de Santiago de Chuco del norte del Perú, falleció en París el 15 de abril de 1938.
Entre sus obras poéticas más reconocidas, se encuentran:
1.- Los heraldos negros
2.- Trilce
3.- Poemas humanos
4.- España, aparta de mí este cáliz.
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/02/24 Arturo Siso: Grandes Poetas: JORGE LUIS BORGES
2021/02/24 Arturo Siso: Grandes Poetas: JORGE LUIS BORGES

2021/02/24 Jorge Luis Borges, nació en Buenos Aires en 1899 y falleció en Ginebra, Suiza en 1986. Escritor argentino considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX.
Cultivador de variados géneros, que a menudo fusionó deliberadamente, Jorge Luis Borges ocupa un puesto excepcional en la historia de la literatura por sus relatos breves.
Su obra poética consta de las siguientes obras_
1923.- "Fervor de Buenos Aires"
1925.- "Luna de enfrente"
1929.- "Cuaderno San Martín"
1943.- "Poemas"
1960.- "El hacedor"
1967.- "Para las seis cuerda"
1969.- "El otro, el mismo"
1969.- "Elogio de la sombra"
1972.- "El oro de los tigres"
1975.- "La rosa profunda"
1976.- "Obra poética"
1976.- "La moneda de hierro"
1976.- "Historia de la noche"
1981.- "La cifra"
1985.- "Los conjurados".
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
2021/02/24 Arturo Siso: Grandes Poetas: RUBÉN DARÍO
2021/02/24 Arturo Siso: Grandes Poetas: Rubén Darío

2021/02/24 Félix Rubén García Sarmiento, (alias Rubén Darío) nació en Metapa, en 1867 y falleció en León, en 1916. Poeta nicaragüense que fue el iniciador y el máximo representante del Modernismo hispanoamericano.
Entre las obras más importantes de Rubén Darío, destaca por encima de cualquier otra su producción poética. Poseía todos los elementos del modernismo en lo formal y rítmico, así como en los temas y el exotismo. Buscaba la belleza por medio de la palabra y daba supremacía al arte sobre otros intereses:
1.- Azul: fue su tercer libro, publicado en 1888, y el más importante. Una obra magistral que escribió con solo 21 años y dedicó a su infancia y juventud. Fue revolucionaria, ya que trabajó todas las métricas, estilos y vocabularios, algo hasta entonces nunca visto, y menos en alguien tan joven. Sin duda, es muy representativo del modernismo mundial que incluye temáticas mitológicas como hadas o la antigua Grecia.
2.- Prosas profanas: libro de poemas publicado en 1896 que le consagra como líder del movimiento modernista. Su poesía es perturbadora y contiene métricas nunca antes leídas en español. Tiene clara inspiración francesa, aunque también se atisban influencias de otros autores, como Gabriele D’Annunzio o Edgar Allan Poe. En el mismo hay temáticas muy variadas, desde la libertad hasta el amor o el paganismo y el cristianismo.
3.- Cantos de vida y esperanza: este libro se publica en 1905, y se considera como su obra en verso más importante. Domina con fuerza el ritmo y maneja el lenguaje con flexibilidad. Trata temas como la identidad americana, pero también hay protesta social, angustia existencial e incluso erotismo. Se observa a un autor plenamente maduro.
Arturo-Siso #liberal #largo #benefactor #filántropo #altruista #abnegado #generoso #desprendido #Madrid #Barcelona #Espana expresa.me
Página 1 de 83